La Veronal
La mort i la primavera
Sobre el espectáculo
Tras su celebrado estreno en agosto de 2025 en La Biennale di Venezia y su paso este otoño por Barcelona –donde agotó todas las localidades de sus doce representaciones–, llega a Centro Danza Matadero el nuevo espectáculo de gran formato de La Veronal, inspirado en la novela de Mercè Rodoreda La mort i la primavera y con música original de Maria Arnal.
Marcos Morau y La Veronal se acercan a La mort i la primavera con una desconcertante fantasía de imágenes, gestos y cuerpos: todo aquello que fluye, germina y brota en el subsuelo —el subconsciente, quizá— de la novela más enigmática y radicalmente sinfónica de Rodoreda.
La mort i la primavera es maravillosamente irreligiosa. Aquí no hay “ley de vida”, porque la vida tiene más poderes que leyes. Y toda ley se evapora en la conflagración de la vida y la muerte. El universo danza, implacable, alrededor de nuestros hechos miserables, nuestra violencia pedestre, nuestra gesticulación vana, nuestro pánico a existir.
Por eso el mundo cruel y atemporal de la novela es también una alegoría de los males del mundo, de los estragos y fascismos de la modernidad: porque presenta la Historia como el resultado de una horrible sordera ante la música secreta de todo lo vivo; porque exhibe una humanidad opresora y oprimida, siempre abocada a hacer el peor uso posible del potencial de generación, vida, muerte y descomposición que la naturaleza le otorga.
¿Cómo ir hacia una infinitud llamada ahora, donde morir puede ser la única muestra resiliente de vitalidad? Quizá Rodoreda se acercó tanto a decir lo indecible que solo pide silencio.
O quizá solo se pueda cantar lo que queda de indecible entre las páginas del libro. Tal vez el canto sea aquello que se deja oír cuando se apaga el motor de la historia. Y quizá el único viaje sea un periplo vocal por las gamas visuales y sonoras de Rodoreda: por las melodías proliferantes y los silencios gestuales que, como un rugido de río subterráneo, como un zumbido de abejas, un relincho de caballos, como raíces y sarmientos de hiedras y glicinas, sostienen y acarician —amenazándolo de muerte y de vida— todo un universo poético.
Ficha artística
AUTORÍA
idea y dirección artística
dirección de producción
COREOGRAFÍA
intérpretes
ASESORES ARTÍSTICOS Y DRAMATÚRGICOS
asistente de dirección
ASISTENTE DE COREOGRAFÍA
Dirección técnica y diseño de iluminación
REGIDURÍA, ATTREZZO Y EFECTOS ESPECIALES
DISEÑO DE SONIDO
MÚSICA ORIGINAL
DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA
DISEÑO DE VESTUARIO
PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA
ASISTENCIA DE ILUMINACIÓN
ASISTENCIA TÉCNICA Y MAQUINARIA
UNA PRODUCCIÓN DE
Con el apoyo de
Galería
A partir de 16 años