
Baro d'evel
Qui som?
Sobre el espectáculo
Primera parte de un tríptico en el que la cerámica es, a la vez, la materia y el gesto de una investigación sobre nuestros mundos en construcción, un viaje entre nuestras formas de creer y hacer colectivamente. Qui som? hace una apuesta clara: que el sueño es una potencia exploratoria y transformadora, una fuerza imaginaria que va más allá de nosotros para reconectarnos con otras presencias, una forma de orientarnos por viajes en la oscuridad, por tierras secretas. Se debate. Se vive. En el color. En la arcilla. En el plástico. Entre los desechos y la eternidad.
«Nuestros mundos interiores, nuestros territorios íntimos, son el terreno de los paisajes sociales que vendrán. Por tanto, si el resultado ya está aquí, dentro de nuestros cuerpos, si ya se está fabricando en nosotros, intentamos sacar a la luz todo lo que conserva la alegría, el deseo, lo que resiste al canto y a la danza en nosotros para siempre, para ayudarnos a ser lo suficientemente valientes para vernos y para no olvidar lo peor.»
Barbara Métais Chastanier y Camille Decourtye para Baro d’evel.
Espectáculo incluido en los Abonos Gran formato y Contemporáneo.
Ficha artística
De
Con
Colaboración en la puesta en escena
Colaboración en la dramaturgia
Escenografía y vestuario
Creación luces
Colaboración musical y creación sonora
Colaboración musical
Búsqueda de materiales / colores
Ingeniero de percusión cerámica
Regidor general
Ceramista
Fabricante de accesorios, ceramista
Regidor
Iluminación
Sonido
Vestuario
Cocinero
Dirección delegada y difusión
Administradora de producciÓN
GERENTE DE PRODUCCIÓN
Asistente administrativo
PRODUCCIÓN
Una coproducción de Festival d’Avignon, ThéâtredelaCité - CDN Toulouse Occitanie, Festival GREC de Barcelona, Festival les Nuits de Fourvière, Teatre lliure Barcelona, Festival Romaeuropa, MC93 - Maison de la Culture de Seine Saint Denis, Le Grand T, Théâtre de Loire-Atlantique, Scène Nationale d’Albi-Tarn, Théâtre Dijon Bourgogne, Comédie de Genève, Les théâtre Aix-Marseille / Grand Théâtre de Provence, Le Parvis scène nationale Tarbes-Pyrénées, Centro Cutlural Belem Lisbon, Les Halles de Schaerbeek - Bruxelles, Festival la Strada Graz, Théâtre de Liège, CDN de Normandie-Rouen, Les Célestins, Théâtre de Lyon et UTOPISTES - Cité Internationale Des Arts du Cirque, Scène nationale du Sud Aquitain, Équinoxe scène nationale de Châteauroux, Tandem scène nationale de Douai-Arras, Scène nationale de l’Essone, Théâtre Sénart-Scène nationale, Le Volcan - scène nationale du Havre, Théâtre d’Orléans / Scène nationale, Le Grand R, La Roche sur Yon, Théâtre Châtillon Clamart, Malakoff scène nationale, Théâtre Les Gémeaux Scène nationale – Sceaux, Cirque Théâtre Elbeuf PNC Normandie, SQY scène nationale de Saint-Quentin en Yvelines.
Con la ayuda de L’animal a l’esquena à Celrà, CIRCa, PNC Auch Gers Occitanie, La Grainerie, le théâtre Garonne scène européenne et La nouvelle Digue, Toulouse.
Con ayudas a la creación de la DGCA, Ministerio de cultura y comunicación, del Consejo departamental del Alto Garona y de la ciudad de Toulouse, ARTCENA - Écrire pour le cirque.
La compañía está subvencionada por el Ministerio de cultura y comunicación - Dirección Regional de Asuntos Culturales de Occitanie / Pyrénées – Méditerranée y la Región Occitanie / Pyrénées – Méditerranée. La compañía recibe ayudas de funcionamiento de la ciudad de Toulouse.
Gallery
Viernes y sábado / 20h
Domingo / 19h