Pasar al contenido principal

Centro Danza Matadero

Mercedes de Córdoba - OLVIDADAS (A LAS SINSOMBRERO)

Mercedes de Córdoba

Olvidadas (a Las Sinsombrero)

Premio Lorca 2025 a mejor espectáculo español/flamenco

Sobre el espectáculo

Partiendo de un encuentro imaginario con la esencia de las mujeres intelectuales y artistas que formaron parte de Las Sinsombrero, Mercedes de Córdoba crea un espacio íntimo donde se unen ambos mundos: el suyo propio y el de ellas, con el fin de rescatarlas del olvido asfixiante y con la necesidad enfermiza de sacarlas de esa oscuridad, represión y silencio al que fueron sometidas estas mujeres escritoras, artistas y pensadoras de la Generación del 27 que rompieron las convenciones de su época, pero que fueron silenciadas y olvidadas por la historia. Así, en escena, la artista propicia un ambiente donde poder ser, estar e incluso gritar al mundo lo importante de su lucha.

Desde un sinfín de metáforas, símbolos y un lenguaje visual/corporal repleto de ironía, la coreógrafa y bailaora viajará junto a un elenco femenino hacia un mundo donde el tiempo se detiene y la razón se desvanece. La falta de respuestas a la hora de recordar, la imposibilidad de ser entendidas, la mentira, la represión, la tortura y la muerte son los pilares sobre los que se sostiene un fin muy concreto: el de invitarnos a redescubrir a estas mujeres. 

"Un culto. Una obligación, un grito contundente de admiración, un pésame a los verdugos y un abrazo a las víctimas, a su legado, a su alma, cuerpo y mente. A lo que fueron, son y serán...

¿Alguna vez os ha calado tanto una historia injusta hasta el punto de sentir en tu cuerpo el miedo, la angustia, la rabia y hasta las cicatrices que esta provoca? Esta la sentí así, dolió como propia. Como si hubiese estado dentro de cada una de ellas y es que, siendo mujer y artista, pienso que no es tan extraño. Quizás muchas lo llevemos en el ADN. Por eso os invoco. Os celebro. Os elevo. A vosotras, a ellas, las del 27... Con o sin sombrero para dejar constancia de lo que no debe pasar".

Mercedes de Córdoba 

 

Ficha artística

IDEA ORIGINAL, DIRECCIÓN ARTÍSTICA/ESCÉNICA Y COREOGRAFÍA

Mercedes de Córdoba

Dirección musical

Mercedes de Córdoba y Juan Campallo

BAILARINES Y BAILARINAS

Mercedes de Córdoba, Alejandra Creo, Marta Caneras, Polina Sofía

guitarra

Juan Campallo

contrabajo

Gal Maestro

cante

Jonathan Reyes

cante - colaboración especial y asesoramiento en letras

Jesús Corbacho

PERCUSIÓN

Paco Vega

compás

José Manuel Ramos 'Oruco'
 

diseño e iluminación

Antonio Valiente

coordinación técnica 

Sergio Collantes

VESTUARIO 

Carmelilla

TEXTOS Y AUDIOS

Concha Méndez María Zambrano, Marga Gil

FOTOGRAFÍA, vÍDEO

Beatrix Molnar

PRODUCCIÓN

Juan Alfonso Romero y Mercedes de Córdoba

colaboración coreográfica (bulería)

Miguel Ángel Heredia
 

DISEÑO y sonido

Ángel Olalla

regiduría y maquinaria

Jorge Limosna

nana 'LA LUZ DE DIOS'

Consuelo Gil (letra)/ José María Franco (música)

FOTOGREAFÍA B&n 

Javier Serrano
 
DIRECCIÓN EJECUTIVA
Juan Alfonso Romero 
 

Sobre Mercedes de Córdoba

Considerada una de las bailaoras más poderosas y auténticas de su generación, Mercedes de Córdoba cuenta con una larga y consolidada trayectoria destacando siempre por su talento, su versatilidad y su facilidad para transmitir emociones. 

Así, tras participar junto a las principales figuras del cante y del baile y recorrer las principales citas jondas nacionales e internacionales como destacada solista, esta bailaora precoz que siendo una niña recorría ya los principales escenarios de todo el mundo, se ha convertido hoy día en uno de los nombres imprescindibles del flamenco  y la danza actual.

Fecha
27 y 28 de marzo de 2026
Horario

Viernes y sábado / 20h

 

Lugar
Precio
Desde 27€
Duración
1 hora y 30 minutos
Entradas agotadas
2026

Accesibilidad

Imagen
Movilidad reducida

Movilidad reducida