Pasar al contenido principal

Centro Danza Matadero

María Pagés Compañía  - UNA ODA AL TIEMPO

María Pagés Compañía

Kronos

Sobre el espectáculo

María Pagés y El Arbi El Harti, acompañados de once intérpretes, dos voces y cinco músicos, revisan en esta nueva aventura creativa la esperanza y las inquietantes sombras que les marca el tiempo. 

Kronos es una alegoría del tiempo que vivimos, respiramos, vemos y miramos, sentimos, oímos, aspiramos y exhalamos con sus posibilidades de felicidad, utopías y esa inconfundible cualidad de la Humanidad de superar todas las barreras y obstáculos.

Kronos examina cómo nuestra acuciante cotidianidad influye en el arte, en este caso, en la danza, poniendo de relieve cómo se expresa esta –o no se expresa– respecto a una realidad que se parece a una agonía violenta y sorda, cuya densa liquidez somete a las personas y a las sociedades y, sobre todo, a ese Eros que siempre hemos conocido travieso, alegre, creativo y poderoso como la vida misma.

Bailando desde el conocimiento, María Pagés y El Arbi El Harti exploran la tradición flamenca como parte integral de la cultura universal. Atraviesan así los territorios de Cervantes, Platón, Baudrillard, Homero, Sófocles, Goya, Unamuno, Picasso, Ibn Arabí… Su escritura trasciende la dramaturgia tradicional del flamenco. El ritmo y la medida de Kronos son aquellos que reflejan la condición cambiante y polimorfa de la danza flamenca, viva como la vida y atenta a la existencia como una expresión dialéctica de la belleza y la fealdad, la tierra y el cielo, el bien y el mal, el paraíso y el infierno.

Las secuencias coreográficas son contemplativas e interrogadoras, a la vez que rápidas, cortantes e inquietantes; se hacen y se deshacen a la manera de un proyector de diapositivas. Cada imagen es única e irrepetible y la única manera de vivirla es atrapándola al vuelo y llevándosela a la cama. En el devenir escénico de Kronos se busca revertir positivamente la tensión constante entre el individuo y la comunidad, el círculo y la recta, el argumento y el razonamiento falaz, lo concreto y la abstracción, el silencio y la percusión, fundamento de la vida y diálogo eterno entre el instante y la memoria, lo constante y lo efímero. 
 

Ficha artística

UNA CREACIÓN DE

María Pagés y El Arbi El Harti

DIRECCIÓN

María Pagés y El Arbi El Harti

BAILE

María Pagés, Eva Varela, Marta Gálvez, Almudena Roca, Marina González-Madiedo, Alicia Pajuelo de Castro, María Cebrián, Rafael Ramírez, Juan Carlos Avecilla, José Ángel Capel

VOZ

Ana Ramón Muñoz, Cristina Pedrosa

MÚSICA

Rubén Levaniegos (guitarra) Isaac Muñoz (guitarra) Gracia del Saz (violín) Sergio Menem (cello) Daniel Suárez (percusión)

COREOGRAFÍA, DISEÑO DE VESTUARIO Y DIRECCIÓN MUSICAL

María Pagés

DRAMATURGIA Y LETRAS

El Arbi El Harti

DISEÑO DE ILUMINACIÓN

Bernat Jansá y Olga García
  

ESCENOGRAFÍA

María Pagés y El Arbi El Harti

realización de vestuario

Mónica Calderón

COORDINACIÓN TÉCNICA

Bernat Jansá

SONIDO

Kike Cabañas

JEFA DE PRODUCCIÓN

Beatriz Sánchez

COMPOSICIÓN MUSICAL

Rubén Levaniegos, Sergio Menem, María Pagés
 

ESPACIO SONORO

Daniel Suárez

ASESORÍA DE DIRECCIÓN

Hasna El Arti

REALIZACIÓN DE VÍDEO

Jaime Dezcallar

ILUMINACIÓN

Bernat Jansá

MAQUINISTA

Kike Hernando y Alex Pintado

DISTRIBUCIÓN

Josep Alcaina

COMUNICACIÓN

Daniel Campuzano

 

Fecha
25 de septiembre al 4 de octubre de 2026
Horario

Viernes y sábado / 20h
 

Domingo / 19h

Lugar
Precio
Desde 27€
Duración
1 hora y 20 minutos
Entradas agotadas
2026

Accesibilidad

Imagen
Movilidad reducida

Movilidad reducida